
“ LA VIDA ES CAMBIO” y eso es algo que nos cuesta a todos. Desde niños se nos hace difícil transitar solos por todas las fases del desarrollo de manera fluida y natural. Ayudar a los adultos mayores implica asumir los cambios de la tercera edad y proporcionarles una perspectiva nueva de oportunidades, desafíos y sentido de la vida.
Muchos tenemos padres adultos mayores que pese a quererlos y preocuparnos, a veces no sabemos cómo, por nuestras aprehensiones los tratamos como niños, los sobreprotegemos e inhabilitamos prematuramente favoreciendo el sedentarismo, la irritabilidad, frustración, baja autoestima y mayores dolencias por inmovilidad..
Con la ayuda del YOGA me he aproximado de mejor manera al tema de la tercera edad. Nuestros senescentes muchas veces son rígidos e inflexibles por el temor e inseguridad que les produce las inhabilidades propias de la edad ( ejemplo: problemas de memoria) y el yoga es flexible, suave y facilitador. El Viniyoga se caracteriza por ser un estilo paciente, amoroso y suave que les respeta sus propios ritmos según las condiciones física y/o emocionales de cada cual y poder así aceptarse cariñosamente y seguir disfrutando de la vida.
Las posturas corporales ó asanas adecuadas para los adultos mayores hacen traspasar a ellos el sentido del tiempo y la edad, proporcionando un sentimiento de libertad de cuerpo y mente al centrar al individuo al “aquí y ahora “, mejorando su actitud hacia una vejez con más gracia, frescura, vitalidad y conexión con cualidades personales que traspasan la apariencia física, no atendiendo lo que se ve sino más bien lo que se ES. Ayuda a desarrollar claridad, fortaleza y un mejor estado de ánimo para aceptar y enfrentar lo inevitable que son: malestares físicos, enfermedades, pérdida de cónyuge, muerte, miedo a la soledad y dependencia. Sus sufrimientos y dolores residen muchas veces no por los cambios propios de esta edad sino más bien por la no aceptación y resistencia hacia ellos.
El yoga puede cambiar la calidad de la FORMA EN QUE ENVEJECEMOS, proporciona principios de auto-cuidado, bienestar, felicidad y una serie de beneficios físicos, mentales y espirituales resumidos a continuación:
• Esqueleto más fuerte y sano, por rotaciones de articulaciones y columna.
• Fortalecimiento muscular, pulmonar y cardiovascular.
• Mejora la postura corporal, flexibilidad y equilibrio, agudiza la capacidad de sentir lo que el cuerpo esta haciendo ubicado en el espacio (propiocepción), evitando caídas y accidentes.
• Contribuye al alivio de: insomnio, hipertensión, diabetes, hinchazón de piernas, rigidez muscular, artrosis, artritis, osteoporosis, etc. Previa consulta médica.
• Fortalece la atención, concentración y memoria.
• Relaja, serena la mente y las emociones negativas como irritabilidad, ansiedad, depresión, miedo y en consecuencia mejora las relaciones sociales.
• Proporciona confianza, coraje e ilusión para disfrutar de la vida. CLAUDIA
“LA VEJEZ NO SE IMPROVISA. LA VEJEZ DEL HOMBRE DE ESPIRITU JOVEN, ES COMO UN IMPONENTE ATARDECER LLENO DE GRANDIOSIDAD Y DE BELLEZA (Atilano Alais )
YOGA PARA ADULTOS MAYORES (HOMBRES Y MUJERES) , CONSULTAR AL 08- 5482530
Comentarios